lunes, 14 de octubre de 2013

LA EDUCACIÓN EN SALUD PÚBLICA !


LA EDUCACIÓN EN SALUD PÚBLICA


Perfil: en la especialidad en salud pública debemos entender que:
Educar es cultivar potencialidades, es transmitir pasión por el saber, es cultivar y socializar la persona.
La educación es el medio para sacar a los pueblos de condiciones menos humanos a condiciones más humanos.
Una verdadera educación nos debe llevar a un mejor vivir, aceptando nuestros errores como humanos, a corregirlos y procurarnos un mejor estado en los aspectos físicos, mental  y social.
Para nadie es un secreto que Colombia y el mundo presenta un caos en los aspectos sociales, económicos, comunitarios…
Y que por ello se hace necesario, que tanto el profesor como el estudiante procuren la realización de acciones mutuas  dentro del proceso:
Enseñanza – aprendizaje.

1. Humanizar y personalizar al hombre.
2. descubrir y estimular los valores humanos.
3. educar para justicia dando a cada cual lo que le pertenece.
4. fomentar y servirnos de la cultura.
5. integrarnos al proceso por un verdadero cambio social.
6. despertar en nosotros el espíritu de servicio.
7. superar el egoísmo.
8. reconocer que mediante la fe lograremos alcanzar las metas que nos hemos propuesto, en especial de hacernos cada día libres.

LIBRES DE QUE?
del egoísmo, de la maldad , de la injusticia , del conformismo , de la pereza , de la abulia …
“ para las actividades positivas “ para alcanzar los anteriores objetivos se hace necesario :
  1. Seamos personas pluralistas .
  2. Ser forsadores de una sociedad donde se viva la libertad.
  3. Convencernos que le trabajo en grupo es saber dar y saber recibir , es saber comprender para tener derecho a ser comprendido .
  4. Siendo reactivos, descubriendo nuevos horizontes y estar siempre atentos a los acontecimientos y signos que nos orienten hacia la creación de una sociedad más justa y humana.
5. Manteniendo siempre un espíritu de superación y actualización.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario